Nuestros Maestros de la Quietud

Conoce a los profesionales que han dedicado sus vidas a perfeccionar el arte de la meditación sentada y acompañan tu camino hacia la serenidad interior.

Esperanza Villanueva practicando meditación en postura sentada
Vipassana Zazen Mindfulness

Instructora Principal

Esperanza Villanueva

Esperanza comenzó su práctica de meditación en 2010 después de un encuentro fortuito con un monje tibetano en Dharamshala. Lo que empezó como curiosidad personal se transformó en una dedicación profunda que la llevó a estudiar durante cinco años en diversos monasterios del sudeste asiático.

Su enfoque integra la tradición ancestral del Zazen japonés con técnicas modernas de atención plena. En 2018 regresó a España para compartir lo aprendido, estableciéndose en Cataluña donde ha formado a más de 300 estudiantes en los fundamentos de la meditación sentada.

Especialidad única: Desarrolló el método "Respiración Terrestre", una técnica que combina la observación de la respiración con la conexión consciente con el suelo, especialmente efectiva para personas que experimentan ansiedad durante la meditación tradicional.
Teodoro Mendizábal en sesión de meditación grupal corporativa
Corporativo Estrés Liderazgo

Especialista Empresarial

Teodoro Mendizábal

Con formación previa como psicólogo organizacional, Teodoro descubrió la meditación durante una crisis laboral en 2015. Su experiencia de burnout lo llevó a explorar prácticas contemplativas como herramienta de recuperación y posteriormente como método preventivo.

Desde 2020 se especializa en adaptar técnicas de meditación sentada para entornos corporativos. Ha trabajado con empresas tecnológicas y startups catalanas, diseñando programas que se ajustan a horarios laborales intensivos y espacios de oficina convencionales.

Innovación práctica: Creó las "Micro-sesiones de Escritorio", rutinas de 5 a 15 minutos diseñadas específicamente para realizar en sillas de oficina, que han sido adoptadas por más de 20 empresas de la región metropolitana de Barcelona.

Nuestra Filosofía Compartida

Creemos que la meditación sentada no es una práctica esotérica reservada para monjes en montañas lejanas, sino una herramienta accesible y transformadora que puede integrarse naturalmente en la vida moderna. Nuestro enfoque combina rigor tradicional con adaptabilidad contemporánea.

P

Práctica Progresiva

Comenzamos con sesiones de 10 minutos y avanzamos gradualmente. Respetamos el ritmo individual de cada estudiante, sin presiones ni expectativas irreales sobre el progreso.

A

Accesibilidad Real

Nuestras clases se imparten en español sencillo, sin terminología compleja. Adaptamos posturas para diferentes capacidades físicas y ofrecemos alternativas para quienes tienen limitaciones de movilidad.

C

Comunidad Auténtica

Fomentamos un ambiente de apoyo mutuo donde los participantes comparten experiencias sin juicios. Las dudas y dificultades se abordan como parte natural del aprendizaje.

Construyendo Serenidad Colectiva

En thyravenquilos hemos observado que la meditación sentada funciona mejor cuando se practica en comunidad. No se trata solo de sentarse en silencio juntos, sino de crear un espacio donde cada persona puede explorar su propia quietud mientras se beneficia de la energía colectiva.

Nuestros grupos regulares se reúnen cada martes y jueves por la tarde en nuestro centro de Terrassa. Durante 2024 hemos visto cómo personas con historias muy diferentes - desde estudiantes universitarios hasta jubilados, desde trabajadores nocturnos hasta madres de familia - encuentran puntos de conexión a través de esta práctica milenaria.

Para septiembre de 2025 planeamos lanzar nuestro primer retiro de fin de semana, un programa intensivo pero gentil diseñado para profundizar en técnicas avanzadas de meditación sentada en el entorno natural de los Pre-Pirineos catalanes.

Grupo de meditación en sesión comunitaria de meditación sentada